Ir al contenido principal

Fotografía Nocturna

FOTOGRAFÍA NOCTURNA


Resultado de imagen para fotografia nocturna

La fotografía nocturna. Es una rama de la fotografía que, como su nombre indica, toma las imágenes cuando llega la noche. Como sabemos, la fotografía es luz y, en principio, parece que la noche nos puede significar la ausencia de luz; pero nada más lejos de la realidad.

ORIGEN




La fotografía nocturna se comenzó a practicar desde los primeros fotógrafos, las limitaciones que ellos encontraron en los primeros años la hacían bastante difícil de realizar. Uno de los fundadores de la fotografía nocturna fue Brassai, un húngaro que emigró a Francia. Brassai hizo imágenes con fuertes contrastes entre la luz extrema y la extrema oscuridad, entre el blanco puro de la ciudad, la iluminación eléctrica, y los huecos donde la luz no alcanzaba a verse.

CARACTERÍSTICAS

El uso del trípode
Es nuestro principal compañero de viajes en este tipo de fotografía.Con el uso del trípode podremos conseguir fotografías con gran profundidad de campo, con tiempos largos de exposición e incluso usarlo aún cuando la velocidad de obturación no llegue a ser un problema, y así jugar con la iluminación de la escena y nuestra creatividad.

Resultado de imagen para fotografia nocturna


El uso de objetivos luminosos:

La luminosidad de un objetivo lo dará la apertura del diafragma, cuanto menor sea la f, mayor será la luz que reciba el sensor y mayor será la velocidad de obturación que podremos usar.Este tipo de objetivos son realmente útiles y obligatorios en cualquier equipo fotográfico, por su versatilidad, tamaño y facilidad de uso.


Imagen relacionada


Pintar con luz:
Otra técnica fotográfica que se practica en ausencia de luz son los llamados Fisiogramas, también conocidos como Pintar con luz. Estas imágenes se consiguen tomando una foto de un elemento luminoso en movimiento, normalmente puesto ahí por el fotógrafo para crear una imagen concreta.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FOTOGRAFÍA MODERNA

FOTOGRAFÍA Primero iniciemos con las artes visuales : este tipo de arte se define como un conjunto de técnicas y disciplinas artísticas que van desde las Artes plásticas tradicionales, hasta las tendencias más novedosas y poco convencionales que aprovechan las nuevas tecnologías disponibles, como el arte digital, el arte urbano y otras más surgidas durante el siglo XX y lo que va de XXI. Entre esta se encuentra la llamada fotografía. ¿QUÉ ES FOTOGRAFÍA? La fotografía es el arte de captar o capturar. Se llama fotografía a una técnica y a una forma de arte que consisten en capturar imágenes empleando para ello la luz, proyectándola y fijándola en forma de imágenes sobre un medio sensible (físico o digital). La fotografía toda, se basa en el mismo principio de la “cámara oscura”, un instrumento óptico que consiste en un compartimiento totalmente oscuro dotado de un agujero pequeño en...